17 Noviembre 2020
Auditoría Forense e Incidentes Cibernéticos

Actividad en colaboración y administrada por Fundación UNAM
Información general
Duración: 190 h
Fecha: 3 de junio 2023 a 16 de marzo 2024
Horario: Sábado 9:00 a 14:00 h
Sede: Zoom
Inscripción: $3,000.00
5 Mensualidades: $3,000.00
NOTA: Conoce los descuentos aplicables a esta actividad enviando Whatsapp al (55) 4575 1879. Al ser una actividad en colaboración con FUNAM, los descuentos ofrecidos por la DEU NO son válidos.
Requisitos de inscripción:
-
Entrevista con el Responsable Académico
Debes agendar tu ENTREVISTA EN LÍNEA dando CLICK AQUÍ
Al momento de tu sesión, te recomendamos tener en formato digital los documentos siguientes:
-
- Carta de exposición de motivos
- Currículum Vitae con documentos probatorios
- Copia de título y cédula profesional
Dirigido a:
- Licenciados en: Administración, Contaduría, Derecho e Informática
-
Testigos expertos (peritos) oficiales y certificados
Objetivo:
El participante aplicará la metodología de la investigación criminal en casos de probables delitos fiscales, lavado de dinero y/o de incidentes cibernéticos con sustento en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio como apoyo para la prevención de delitos así como la procuración y administración de justicia.
Estructura Pedagógica:
El Diplomado se integra de los módulos siguientes:
-
El lugar de los hechos en auditoría forense e incidentes cibernéticos
-
La prueba pericial
-
Auditoría forense
-
Incidentes Cibernéticos
-
La investigación al tipo penal de acceso ilícito a sistemas y equipos de informática
Responsable Académica
Esp. Xóchitl del Carmen Salas González
Cirujano Dentista por la Universidad Veracruzana, Diplomado en Medicina Legal por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM, Especialidad en Métodos de Identificación en Criminalística, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales INACIPE, Especialista en de Estaciones de Trabajo Full Working Station, Digiscan y Telscan por la empresa SAGEM del SNSP Secretaría de Gobernación. Perito Forense Certificado en Ciencia Forense, su Praxis y su vinculación al Sistema de Justicia Penal Acusatorio con aval del Departamento de Anatomía y su Área Forense especializada de la Facultad de Medicina UNAM. Catedrática en la Licenciatura Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales y en la Maestría en Criminalística en el Colegio Libre de Estudios Universitarios, Ex profesora adjunta en la Carrera de Odontología en la Universidad Veracruzana. Fue Docente en: Curso de Certificación en Dactiloscopía (Automated Fingerprint Identification System) en el Instituto Nacional de Ciencias Penales; Formación de Agentes Federales de Investigación (AFI) en el Instituto de Capacitación y Profesionalización en Procuración de Justicia Federal (ICAP); Docente en el Curso de Certificación a Peritos del Edo. de México con el Módulo: A.F.I.S. y Odontología Legal y Forense, fue Instructora en Criminología en la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de México; Profesora en Actualización Dactiloscópica a Peritos en la Procuraduría General de la República (PGR). Actualmente es Perito en Odontología Forense, Dactiloscopía, Grafoscopía e Identificación de Personas. Perito Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en materia de Criminalística y Dactiloscopía.
Coordinador Académico
LC Armando Robles Garrido
Licenciado en Contaduría por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Diplomado Mercado de Valores, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM y Diplomado para la Certificación para el Oficial de Cumplimiento, por la Universidad Anáhuac. Dentro de su formación profesional destacan los cursos en Actualización del Modelo Gobierno Riesgo-Cumplimiento y Actualización de Basilea III, por la Asociación de Bancos de México. Miembro de Comités al interior de Grupos Financieros como: Auditoría, Servicios de Inversión, Riesgos y de Prevención de Lavado de Dinero.
Actualmente se desempeña como Perito auditor forense independiente en Banca Privada. Laboró como Subdirector de Auditoría Interna en el Corporativo Vitamédica, SA; Auditor Interno en Hermes Corporativo, SA; Director de Auditoría en Bursamétrica, SA Casa de Bolsa, Director Corporativo de Auditoría Interna en Actinver Grupo Financiero, Subdirector de Auditoría Interna en el Grupo Financiero Interacciones, Subdirector de Auditoría por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Operador de mesa de dinero en la Casa de Bolsa Probursa SA de CV. Docente en el Instituto Valle de México y Conferencista en el Grupo Financiero Actinver.