30 Octubre 2018
Herramientas y Habilidades Psicopedagógicas para el Docente del Siglo XXI

Información General
Duración: 120 h
Fecha: 4 de mayo a 9 de noviembre 2021
Horario: Martes 15:00 a 20:00 h
Sede: En línea y Fundación UNAM, Tlalpan (Hasta que el semáforo epidemiológico lo permita)
Inscripción: $3,000.00
5 mensualidades: $ 2,510.00
Requisitos de inscripción:
-
Entrevista con el Responsable Académico
Debes agendar tu ENTREVISTA EN LÍNEA dando CLICK AQUÍ
Al momento de tu sesión, te recomendamos tener en formato digital los documentos siguientes: -
- Carta de exposición de motivos
- Currículum Vitae con documentos probatorios
- Copia del título y cédula profesional
- Documento instituvional que acredite su nombramiento académico en el nivel medio superior y superior
Dirigido a:
- Docentes de nivel medio superior y superior.
Objetivo:
El participante planeará y evaluará su intervención pedagógica en el contexto del siglo XXI con sustento en las herramientas y habilidades psicopedagógicas y ético-profesionales que coadyuven en la mejora de su práctica docente.
Estructura Pedagógica
El Diplomado está integrado por los módulos siguientes:
- La Inteligencia Emocional en la Adolescencia
- Actitudes Básicas y Escucha Activa en el Hacer y Ser Docente desde un Enfoque Humanista
- Psicoafectividad y Docencia
- El Estudiante del Siglo XXI
- El Contexto de la Evaluación Educativa
Responsable Académico:
MC Ramiro Jesús Sandoval
Médico Cirujano y Partero egresado del Instituto Politécnico Nacional, Especialidad en Docencia en Educación Superior por el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la UNAM, Diplomado Lo Inconsciente y sus Manifestaciones en la FES Iztacala UNAM. Miembro del Comité Internacional para el Ejercicio de la Profesión Médica ante el Tratado de Libre Comercio, Representante por Mesoamérica ante la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM), Miembro del Consejo de Expresidentes de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), Verificador en los procesos de acreditación de las Facultades de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Guanajuato y Universidad Nacional Autónoma de México. Dentro de la FES Iztacala UNAM se ha desempeñado como: Secretario de la Dirección, Secretario Académico, Secretario de Desarrollo y Relaciones Institucionales, Jefe de la Carrera de Médico Cirujano, Director de 2003-2007. Fue Secretario de Servicios a la Comunidad a nivel UNAM y Director General de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios en la UNAM. Actualmente es Profesor de Asignatura Titular A Tiempo Completo adscrito a la Carrera de Medicina en la FES Iztacala UNAM y ejerce práctica privada como Médico Cirujano desde 1978.