Ago04

La inteligencia, una combinación de factores

Inteligencias Múltiples

La inteligencia, una combinación de factores

Según esta teoría, todos los seres humanos poseen las ocho inteligencias en mayor o menor medida. Al igual que con los estilos de aprendizaje. No hay tipos puros, y, si los hubiera, les resultaría imposible funcionar. Un ingeniero necesita una inteligencia espacial bien desarrollada, pero también necesita de todas las demás: de la inteligencia lógico matemática para poder realizar cálculos de estructuras; de la inteligencia interpersonal para poder presentar sus proyectos; de la inteligencia corporal - cinestésica para poder conducir su coche hasta la obra, etc. Gardner enfatiza el hecho de que todas las inteligencias son igualmente importantes y, según esto, el problema sería que el sistema escolar vigente no las trata por igual, sino que prioriza las dos primeras de la lista, (la inteligencia lógico -matemática y la inteligencia lingüística). Sin embargo, en la mayoría de los sistemas escolares actuales se promueve que los docentes realicen el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de actividades que promuevan una diversidad de inteligencias, asumiendo que los alumnos poseen diferente nivel de desarrollo de ellas y, por lo tanto, es necesario que todos las pongan en práctica.
 
Para Gardner es evidente que, sabiendo lo que se sabe sobre estilos de aprendizaje, tipos de inteligencia y estilos de enseñanza, es absurdo que se siga insistiendo en que todos los alumnos aprendan de la misma manera. La misma materia se podría presentar de formas muy diversas, permitiendo al alumno asimilarla partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes. Además, tendría que plantearse si una educación centrada básicamente en ciertos subconjuntos de dos tipos de inteligencia es la más adecuada para preparar a los alumnos para vivir en un mundo cada vez más complejo.
 
PUNTOS CLAVE DE LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 
1- Cada persona posee las siete inteligencias: la teoría de las inteligencias múltiples es una teoría del funcionamiento cognitivo y propone que cada persona tiene capacidades en las siete inteligencias, funcionando estas de una manera particular en cada persona.
 
2- La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado de competencia. Gardner sugiere que todas las personas tienen la capacidad de desarrollar las siete inteligencias hasta un nivel razonablemente alto de desempeño, sí reciben el estímulo, el enriquecimiento y la instrucción adecuados.
 
3- Las inteligencias por lo general trabajan juntas de maneras complejas. Gardner señala que cada inteligencia es en realidad una “ficción”; es decir, ninguna inteligencia existe por sí misma en la vida. Las inteligencias siempre interactúan entre sí. Las inteligencias han sido sacadas de contextos en la teoría de las inteligencias múltiples sólo con el propósito de examinar sus características esenciales y aprender a usarlas de manera efectiva.
 
4- Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de cada categoría. No hay un conjunto de atributos que uno debe poseer para ser considerado inteligente en un área específica. Por ejemplo, una persona puede no leer y sin embargo tener una alta capacidad lingüística porque puede contar una historia o tener un amplio vocabulario oral. La teoría de las inteligencias múltiples acentúa la rica diversidad de las formas en que las personas muestran sus dones dentro de cada inteligencia así como entre las inteligencias.
 
Fuente: Wikipedia®

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.

Could not load widget with the id 10.
Could not load widget with the id 75.