Cursos

28 Mayo 2025

Bioestadística con Inteligencia Artificial para el Lenguaje R

Posted in Cursos y Talleres

Información general

Duración: 48 h
Fecha: 17 de septiembre a 3 de diciembre 2025
Horario: Miércoles 16:00 a 20:00 h
Sede: Zoom

Inscripción: $2,300.00
2 mensualidades: $2,000.00

Requisitos de inscripción:

  1. Agenda tu asistencia a la sesión informativa dando CLICK AQUÍ
  2. Asistir a la sesión informativa en el horario establecido: 

7 de Agosto 2025 16:00 hrs


Zoom ID: 819 4163 8091

 

Ir a reunión de Zoom CLICK AQUÍ

 

IMPORTANTE:  Necesitas registrarte en el enlace de la sesión informativa (Requisito 1), de lo contrario no se te dará acceso

 

Dirigido a:

  • Personas Egresadas y Profesionales de las Carreras de Biología, Cirujano Dentista, Enfermería, Médico Cirujano, Optometría y Psicología.
  • Profesionales de Áreas Biomédicas y de la Salud de nivel licenciatura y posgrado involucrados en proyectos de investigación y tesis.

 

Objetivo:

La persona participante diseñará e interpretará análisis estadísticos mediante el uso combinado del lenguaje de programación R y herramientas de inteligencia artificial generativa para la resolución de problemas complejos de bioestadística, aplicables en la investigación en ciencias médicas, biológicas y de la salud.

 

Estructura Pedagógica

El curso-taller está estructurado por las unidades siguientes:

1.     Warm-Up de Matemáticas

2.     Fundamentos de Probabilidad y Estadística

3.     Estadística Correlacional

4.     Estadística Avanzada

5.     Bioestadística

 

Ponente

Dra. Rocío Carrasco Hernández

Licenciatura en Biología por el Instituto Politécnico Nacional; Maestría en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctorado of Philosophy. Earth, Atmospheric and Environmental Sciences in the Faculty of Engineering and Pshysical Sciences por The University of Manchester.

Dentro de su formación académica destacan cursos y diplomados como el Curso Estadística Espacial, UNAM; Profesional Certificate in Data Science por Harvard X, Havard University; Diplomado en Matemáticas y Estadística por el Museo Interactivo de Economía; Diplomado en Gerencia y Liderazgo en Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública; Curso Bioética en la Investigación Clínica: Un Enfoque Práctico por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, y Certificate Epidemiology and Control of Infectious Diseases por el Imperial College.

Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores como Investigadora Nacional Nivel I. Actualmente se desempeña como investigadora asociada en el Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI), Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER) y como profesora de Asignatura, adscrita a la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.

Fue ponente del Curso Teórico-Práctico Fundamentos de Bioestadística para la Investigación en Salud y fungió como profesora adjunta del Curso-Taller Revisiones Sistemáticas en el Área de la Salud en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Ismael Cosío Villegas.

 

Así mismo, cuenta con publicaciones en revistas indexadas como Epidemics, Scientific Reports, EcoHealth, Waste Management & Research, Translational Research y The Lancet Public Healt.

Inscripciones Abiertas

El curso tiene cupo limitado, por ello es conveniente que las personas interesadas se inscriban con anticipación. En caso de no cubrir el mínimo de asistentes requerido, será pospuesto.

  

INFORMES

Unidad de Seminarios
“Dr. Héctor Fernández Varela Mejía”

Av. de los Barrios No. 1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México
 
5623-1208    5623-1339
5623-1182    5623-1188
 
Correo Electrónico
educacioncontinua@campus.iztacala.unam.mx
 
Could not load widget with the id 10.
Could not load widget with the id 75.