03 Junio 2019
Sistemas de Información Geográfica Aplicado a la Gestión Ambiental

Información General
Horas: 240 h
Fecha: 16 de mayo a 29 de noviembre 2025
Horario: Viernes de 15:00 a 20:00 h y Sábado de 9:00 a 14:00 h
Sede: Unidad de Seminarios, FES Iztacala
Inscripción: $4,000.00
6 mensualidades: $2,900.00
Dirigido a:
Licenciados en Biología y Geografía así como Ingenieros en Agricultura, Geología, Forestales e Hidrología.
Requisitos de inscripción:
-
Entrevista con el Responsable Académico
Debes agendar tu ENTREVISTA EN LÍNEA dando clic aquí
Al momento de tu sesión, te recomendamos tener en formato digital los documentos siguientes:
-
- Carta de exposición de motivos
- Currículum Vitae con documentos probatorios
- Copia de título y cédula profesional
Objetivo:
El participante aplicará sistemas de información geográfica para obtener y analizar datos heterogéneos, así como georreferenciados, utilizando modelos de matrices numéricas para simplificar el procesamiento y visualización de la información geográfica para la toma de decisiones en materia de gestión y evaluación ambienta
Estructura Pedagógica:
- Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
- Uso de Tecnología SIG: ArcGis & QGis
- Los SIG y su Enfoque al Medio Ambiente
- Modelación SIG y su Aplicación a Riesgos Ambientales y Calidad del Paisaje
Responsable Académico:
Dr. Raymundo Montoya Ayala
Licenciado en Biología por la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM. Especialidad en Espacios Naturales Protegidos, Doctorado en Ciencias Biológicas en Ecología y Medio Ambiente y Postdoctorado en Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota, estudios realizados por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de artículos relacionados al tema en revistas como: The Southwestern Naturalist; Revista Española de Herpetología; Seed Science Research Journal; Bulletin of the Maryland Hepetological Society, por mencionar algunosHa. Actualmente es ponente en el Diplomado en Geomática, generación 7ª al 4°, en el Instituto de Geografía, UNAM; Responsable Académico del Curso Sistemas de Información Geográfica I (intermedio) en la Dirección General Asuntos del Personal Académico; Profesor Titular “B” en la Licenciatura de Biología así como Secretario de Planeación y Cuerpos Colegiados,ambos en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.
Coordinador Académico:
Biól. Miguel Ángel Trinidad Trinidad
Licenciado en Biología por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM donde también cursó: Seminario Geografía y Métodos de Investigación. En la Asociación de Profesionales de Drones AC obtuvo el certificado Especialización en Fotogrametría con Drones. En el Centro de Computación Profesional de México, Plantel Tlalnepantla obtuvo el título de Técnico en Sistemas Digitales Avanzados para la Computación; Curso Computación e Informática y el Curso Diseño Gráfico Digital. Es autor de la publicación evaluación del cambio de uso de suelo en el parque nacional La Marquesa (1994–2007), aplicando tecnología SIG en la Revista de Ciencias Espaciales. Actualmente es Jefe de Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Análisis Espacial, en Geopsa SA de CV, así como asesor externo en la Comisión Nacional del Agua y diversas empresas privadas.