Diplomados

13 Agosto 2018

Óptica Biomédica

Posted in Titulación, Optometristas

Óptica Biomédica

Opción a titulación: Optometría


Información General

Duración: 306 h
Fecha: 24 de enero a 5 de diciembre 2026
Horario: 
Sábado 9:00 a 15:00 h 
Sede: Clínica Optométrica, FES Iztacala

Inscripción: $Pendiente

10 Mensualidades: $Pendiente

Requisitos de inscripción:

  • Entrevista con el Responsable Académico
    Debes agendar tu ENTREVISTA  dando CLICK AQUÍ
    Al momento de tu sesión, te recomendamos tener en formato digital los documentos siguientes: 
    • Carta de exposición de motivos
    • Currículum Vitae con documentos probatorios 
    • Copia de título y cédula profesional
       
  • Para Opción a Titulación, también deberás tener:
    • Carta o Historial académico con 100% de créditos 
    • Copia de la carta de liberación de Servicio Social 
    • Después ser aceptado en la entrevista puedes hacer el registro correspondiente ante la Jefatura de Carrera

Dirigido a:

  • Licenciados en Optometría
  • Especialistas en Oftalmología
  • Pasantes de la Carrera de Optometría que opten por la modalidad de titulación por ampliación y profundización de conocimeintos


Objetivo

El participante establecerá el diagnóstico y el tratamiento óptico en alteraciones de refracción ocular, del segmento anterior y posterior que afectan la agudeza visual de un paciente con sustento en el análisis e interpretación de los datos obtenidos de los instrumentos biomédicos e identificando los casos clínicos que deben ser referidos al especialista.


Estructura Pedagógica

El diplomado está estructurado por los módulos siguientes:

I.        Introducción a la Óptica Biomédica

II.      Matemáticas y Metodología Aplicadas a Ciencias de la Visión

III.     Métodos Numéricos

IV.     Instrumentación y Análisis de Datos Experimentales

V.       Procesamiento de Imágenes Médicas

VI.     Clínica de Refracción Avanzada y Métrica Ocular

VII.    Clínica del Segmento Anterior y Biomecánica Corneal

VIII.  Clínica del Segmento Posterior y Campos Visuales

 

Responsable Académico
Mtro Oscar Antonio Ramos Montes

Licenciado en Optometría por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, Especialidad en Microscopía Electrónica por la Facultad de Ciencias, UNAM, Master Universitario en Optometría Clínica y Visión y Curso Introducción a la Investigación en Salud Visual, por la Universidad de Alicante, España, Diplomado Universitario de Actualización y Formación Docente por la UNAM, IX Curso de Formación Continuada en Optometría “Del presente hacia el futuro” por Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera VISSUM, Alicante, España. Diplomado Aplicaciones de las TIC´s para la Enseñanza por la Dirección General de Tecnologías de las Información y la Comunicación, UNAM

Es autor de publicaciones en las Revistas ImagenÓptica y 20/20 Profesional. Fue Miembro del Colegio Académico de Profesores de Farmacología (CAFAR) Facultad de Medicina UNAM y Miembro de la Asociación Mexicana de Farmacología AC, en 2008. En la FES Iztacala UNAM se ha desempeñado como: Coordinador de Trabajo Comunitario y Campañas de Salud Visual, Responsable de la Clínica de Optometría en 2008, Responsable de la Academia de Clínicas en 2008, participó en el proceso de cambio curricular 2009 y en el Programa de Tutorías PRONABES, Miembro de la Academia de Biomédicas en 2008, Miembro del Comité Académico Auxiliar de 2007 a 2009, Jefe del Área de Farmacología en el Módulo de Clínica Integral en la Carrera de Optometría, Miembro del H. Consejo Técnico por la Carrera de Optometría. Actualmente es Jefe de la Carrera de Optometría y Profesor Ordinario de Asignatura “A”, en la FES Iztacala UNAM. Ejerce práctica privada en Amarganz Unidad de Salud Visual.

 

Coordinador Académico
Lic Irán Robles Gutiérrez

Licenciado en Tecnología, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Curso Propedéutico de Bioquímica y Óptica por la  Secretaría Académica adscrita a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Cuenta con el Curso El Sistema Óptico del Ojo Humano, Universidad de Zaragoza España, 3er Curso Óptica Visual e Imagen Ocular  y 3er Escuela de Óptica Visual  por Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE). Acreditó Taller de Ingeniería Óptica por el Centro de Investigaciones en Óptica.

Participó en el proyecto de investigación Métodos Ópticos para la Evaluación de Superficies Asféricas Parte II incorporado al  PAPIIT y en el proyecto Manual de Prácticas para laboratorio de Óptica de la Carrera de Física en la Facultad de Ciencias incorporado al  PAPIME. Actualmente se desempeña como Profesor de Asignatura A Ordinario adscrito a la carrera de Optometría en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM y como Ponente en el Curso-Taller Perfeccionamiento Clínico para Atención Optométrica Comunitaria en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM en coordinación con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, AC

 

 

Could not load widget with the id 10.
Could not load widget with the id 75.
Hack forumu