Diplomados

12 Marzo 2025

Curso Monográfico Manejo del Dolor para Enfermería y Psicología

Posted in Psicólogos, Enfermería

Información general

Duración: 60 h
Fecha: 26 de mayo a 1 de septiembre 2025
Horario: 
Lunes 15:00 a 20:00 h
Sede: Unidad de Seminarios, FES Iztacala

Costo: Pendiente

Requisitos de inscripción:
 

  1. Agenda tu asistencia a la sesión informativa dando CLICK AQUÍ
  2. Asistir a la sesión informativa en el horario establecido

LUNES 31 DE MARZO 2025  17:00 HRS.


Meeting ID: 840 2074 8263

 

Ir a reunión de Zoom CLICK AQUI


 

 

 

IMPORTANTE: Necesitas registrarte en el enlace de la sesión informativa (requisito 1) de lo contrario no se te dará acceso

 

 

Dirigido a:

  • Estudiantes del 7º y 8º semestre de las carreras de Enfermería y Psicología

  • Licenciados (as) en Enfermería y Psicología

  • Egresados (as) de las carreras en Enfermería y Psicología

 

Objetivo:

Los/as participantes establecerán la intervención con enfoque enfermero y psicológico, así como las medidas complementarias para el manejo del dolor, identificando el tipo de dolor y su relación con los fenómenos psíquicos.

 

Estructura Pedagógica

El curso se integra de las unidades siguientes:

  1. Generalidades del Manejo del Dolor 

  2. Escalas para el Manejo del Dolor

  3. NANDA-NIC-NOC Relacionado con el Dolor

  4. Psicología del Dolor

  5. Manejo del Dolor en Pacientes con Secuelas de Diversas Patologías

  6. Medidas Complementarias en el Manejo del Dolor

 

Coordinadora Académica:

Mtra. María del Carmen Vicente Rivera

 

Licenciada en Enfermería por el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, AC, con carrera Técnica en Enfermería por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM, y Maestría en Psicooncología por el Instituto Mexicano de Psicooncología. 

Actualmente se encuentra estudiando el Doctorado en Alta Dirección en los Establecimientos de Salud, por el Centro de Posgrados del Estado de México. Está Certificada como Profesional Experto en el Manejo de Analgésicos Opioides por la Escuela Internacional de Medicina y la Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos.

Cuenta con los Diplomados Cuidados Paliativos y Manejo Integral del Dolor por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Tanatología por el Instituto Mexicano del Seguro Social y Atención de Enfermería en el Hogar por el Hospital Ángeles del Pedregal, con el Curso Postécnico Administración y Docencia de los Servicios de Enfermería por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM y el Curso Monográfico de Cuidados Paliativos y Atención al Dolor por la Escuela Superior de Medicina IPN. 

Participa como Ponente en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM en los Diplomados Victimología Asistencial, Intervención Psicológica y Jurídica en el Proceso de Divorcio, Tanatología para el Personal de Salud, y el Taller Introducción a la Tanatología. 

Ha sido Instructora del Diplomado Cuidados Paliativos por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Profesora Invitado, Ponente y Conferencista de Cursos en la Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. Victorio de la Fuente Narváez, IMSS en temáticas relacionadas a los Cuidados Paliativos, Cuidado Enfermero, Farmacología y Tanatología.

Ha colaborado como Enfermera General y como Responsable del personal de Enfermería en el Servicio del Centro Interdisciplinario para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos (CIETD-CP) en la Unidad Médica de Alta Especialidad “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del IMSS.

Cuenta con 20 años de experiencia dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Could not load widget with the id 10.
Could not load widget with the id 75.